jueves, 2 de febrero de 2012

LUGARES DE CONSUMO DE DROGAS

Todos sabemos más o meno que son las drogas, es uno de los temas comunes del momento. En esta entrada quiero dar información sobre los lugares de consumo más frecuentes de las drogas.

Todos los tipos de drogas se consumen alrededor de todo el mundo, pero dentro de las ciudades existen lugares que aumentan la probabilidad del consumo ilegal de drogas. En muchas ciudades de España, existen barrios o sitios que los propios habitantes de las ciudades conocen como sitios propensos al consumo de drogas, hablando de marihuana, cocaína, hachís...(no tabaco ni alcohol). En estos lugares suelen vivir sociedades marginadas o personas con problemas de adicción. Estos barrios no se encuentran en núcleos urbanos, todo lo contrario, suelen estar apartados de ellos y tienen la característica de ser barrios pobres, de baja calidad de vida y en los que suele haber problemas de violencia y delincuencia. En estas zonas la droga se suele mover en pequeñas cantidades, y normalmente solo se distribuye, y si se cultiva no es en grandes cantidades, sería un consumo personal. La gente que distribuye aquí la droga suele ser gente desempleada, mayor de edad y que ve en el tráfico de la droga una salida a sus vidas y un método de conseguir dinero muy efectivo. Estas personas aún si consiguen un trabajo digno seguirán metidas en ese mercado, ya que así mejorarán más su calidad de vida. Lo peor de todo es que estas personas influirán en la vida de sus familias, pudiendo meterles en este mundo más fácilmente.

Otros lugares de alto riesgo son las discotecas. Cuando uno sale de fiesta busca diversión, y a veces llega a un punto tan desesperado que lo que hace es probar una droga. La persona quiere olvidarse de todo y ha podido escuchar que con las drogas lo consigues y además lo pasas bien. Esta forma de meterse en el mundo de las drogas es muy común en adolescentes y jóvenes. Las drogas más consumidas aquí son en primer lugar el alcohol, que aunque no lo tengamos como droga es la más consumida por todo el mundo, al igual que el tabaco, también considerado como una de ellas; luego aparece la marihuana y más tarde cocaína y otros. En las discotecas el consumo de droga suele ir asociado a una red de traficantes los cuales se encargan de suministrar las sustancias en una determinada discoteca y alrededores (hablando no de alcohol ni tabaco). Para que comiences a consumir ellos te “invitan” a la primera pastilla (las llamadas drogas de diseño), pero lo que ellos quieren no es que te lo pases bien, todo lo contrario, quieren que les des dinero metiéndote en esa adicción, porque luego van cayendo una tras otra.

En algunos sitios de España, como en el País Vasco, han sido creadas las llamadas SALAS DE CONSUMO SUPERVISADO. ¿Qué es esto? Pues bueno, son salas creadas para el consumo de drogas, así los consumidores no dejan los restos en la calle y se evita que los viandantes vean escenas tan desagradables como alguien inyectándose heroína. Además, estas salas realizan un estudio con los consumidores para saber, por ejemplo, el numero de personas que consumen cocaína.



Fuentes:
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Sala_de_consumo_supervisado
  • http://www.drogomedia.com/estudios/La%20sala%20de%20consumo%20supervisado.pdf
  • http://elcomercio.pe/ediciononline/html/2008-01-08/discotecas-y-barrios-son-lugares-mas-comunes-consumo-drogas.html
  • http://adri-jesus-etica.blogspot.com/2008/12/las-drogas-lugares-de-consumo.html
  • http://www.consumodedrogas.net/buscar?s=lugares+consumo+drogas

No hay comentarios:

Publicar un comentario