El diario británico The Independent publicó en 2006 un informe científico que establece una clasificación de las drogas según su peligrosidad para el consumidor y para la sociedad. Estas son las tres principales:
- Heroína:Según la lista, tiene un grado de peligrosidad de 2,75 sobre 3. Proviene en su mayoría de Afganistán, y puede ser inyectada o fumada.La heroinomanía puede traer graves consecuencias para la salud, entre ellas sobredosis mortal, aborto espontáneo, colapso de las venas, y enfermedades infecciosas, incluso VIH - SIDA y hepatitis.
Los efectos a corto plazo del abuso de heroína sentir un brote de euforia acompañado de un cálido sonrojo de la piel, boca seca y extremidades pesadas. Después se alterna la vigilia con el adormecimiento y se turban las facultades mentales debido a la depresión del sistema nervioso central.
Los efectos de la heroína a largo plazo a sufrir colapso de las venas, infección del endocardio y de las válvulas del corazón, abscesos, celulitis y enfermedades del hígado. Puede haber complicaciones pulmonares, como resultado del mal estado de salud del toxicómano.
- Cocaína:Tiene un grado de 2,25 sobre 3. Proviene de Colombia y Bolivia. Crea un estado de alerta y euforia, eleva la presión sanguínea y tiene un alto poder de adicción.Los efectos físicos del consumo de la cocaína incluyen constricción de los vasos sanguíneos, dilatación de las pupilas y aumento en la temperatura corporal, frecuencia cardiaca y presión arterial.
- Barbitúricos:Presenta un grado de peligro de 2,10. Son drogas sintéticas que se consumen sobre todo en discotecas y como pastillas para dormir.Es sedante, y disminuye todas las funciones mentales de forma gradual y dependiente de la dosis. Crea tolerancia y dependencia física. A niveles tóxicos esta dependencia es intensa. Son hipnóticos, inducen el sueño.El resto de drogas de la lista, lo componen los siguientes tipos:
- Metadona: grado 1,9 sobre 3.
- Alcohol: grado 1,85, es legal y es de las drogas más extendidas.
- Ketamina: grado 1,8, puede afectar a los sistemas circulatorio y respiratorio.
- Benzodiazopines: grado 1,75, es un tranquilizante contra el insomnio.
- Tabaco: grado 1,65, está también muy generalizado, y puede provocar la muerte a largo plazo.
- Buprenorfina: grado 1,55, sirve para tratar a los heroinómanos.
- Cannabis: grado 1,4, es un relajante que puede producir alucinaciones y ataques de pánico.
- 4-MTA: grado 1,3, es un derivado de las anfetaminas.
- LSD: grado 1,25, es una droga sintética alucinógena.
- Meilfenidato: grado 1,2, es parecido a las anfetaminas.
- Esteroides anabolizantes: grado 1,15, se usan en los gimnasios para aumentar la masa muscular.
- GHB o éxtasis líquido: grado 1,10, es una droga sintética.
- Éxtasis: grado 1,05, droga sintética propia de discotecas que produce subidones de adrenalina.
Bibliografía:http://www.lamarihuana.com/noticias/drogas-legales-mas-peligrosas-que-la-marihuana-alcohol-y-tabaco/
Bueno Alfon. Respecto a tu entrada considero un tema muy importate a la par que preocupante porque de entre todos los tipos de droga que aparecen estoy de acuerdo en que uno de los más preocupantes es la heroína , solo ver sus efectos y que además podemos ser conscientes en nuestro dia a dia. Además el único problema no es este sino que junto con el nuevo surgimiento de drogas, cada vez más peligrosas, destaca la facilidad con la que pueden acceder los jóvenes a su compra y ese sí que es el verdadero problema ;) un abruzo/ ALBERTO ARRIBAS 1ºB
ResponderEliminar