jueves, 2 de febrero de 2012

Drogas de diseño y el extásis

Se entiende como droga de síntesis o de diseño aquella que puede ser sintetizada o elaborada en un laboratorio a partir de sustancias químicas ‘no naturales’ y que producen unos efectos parecidos a las drogas tradicionales.
Son consumidas cada vez con mayor frecuencia en nuestro país y aunque se cree que son relativamente inocuas o poco dañinas, algunos estudios científicos muestran que son sustancias que ocasionan daños cerebrales importantes y que el consumo prolongado produce problemas tanto de tipo orgánico como de tipo psicológico.
El uso de drogas de diseño es frecuente entre los jóvenes porque con ellas logran sentirse bien, en un corto periodo de tiempo. Su peligro consiste en que para los jóvenes hacerse con ellas a bajo precio no les cuesta ningún trabajo por lo que pueden acceder a ellas en reuniones con amigos o en discotecas, a veces las regalan. El efecto de estas drogas es muy rápido y persiste durante bastante tiempo. Entre ellas se encuentran: el MDMDA (éxtasis), la Ketamina (éxtasis líquido), metanfetamina, sulfato de anfetamina (speed)...etc.


Éxtasis
El éxtasis es una droga psicoactiva de origen sintético con propiedades estimulantes y empatógenas de sabor amargo. 
Los efectos del éxtasis pueden durar desde 4 a 10 horas. Los efectos son los siguientes:
Aumento de la energía, disminuye el miedo, la ansiedad y la inseguridad, sentimientos de comodidad, pertenencia y proximidad a los demás, sensación de paz interior, se aprecia mejor la música, mayor conciencia de los sentidos,etc...También puede aparecer perdida del apetito, confusión, distorsión visual, ansiedad, paranoia y pánico. 
Las principales formas de consumirlo es por vía oral en forma de píldoras que se colocan debajo de la lengua,mediante cápsulas que se disuelven en agua.Otra forma de ingerirlo es aspirarlo que provoca un efecto inmediato aunque permanece durante poco tiempo.
Aunque se piensa que no ocasiona ningún riesgo para el organismo,si lo lleva ya que puede ocasionar problemas en el hígado y en el corazón, incluso la muerte.
Usos terapéuticos
Muchos psicólogos y psiquiatras la incluían en sus terapias antes de que fuera prohibida,por ejemplo Ann Shulgin,declara que es una herramienta extraordinaria para descubrir recuerdos reprimidos. El Dr. Grinspoon, profesor de psiquiatría en Harvard, afirma que ayuda a la gente a relacionarse con sentimientos habitualmente no disponibles. El Dr. Ingrici, profesor de Cambridge la considera muy útil para curar miedos y fobias. Por último, un grupo de psicólogos californianos publicó un manifiesto donde se afirma que el éxtasis permite generar confianza en unas personas hacia otras.



Bibliografía

http://www.mind-surf.net/drogas/mdma.htm

http://www.las-drogas.com/extasis

http://drogasandeffects.blogspot.com/2010/09/extasis.html

http://www.centro12pasos.com/tipos-droga.html

http://www.familia.cl/salud/drogas/drogas.htm

http://www.saludalia.com/Saludalia/web_saludalia/vivir_sano/doc/alcohol_y_drogas/doc/drogas_disenno.htm

1 comentario:

  1. Rodrigo, El apartado de "uso terapéutico" me ha sorprendido, ya que me parece un poco insensato utilizar las drogas con el fin de conseguir beneficios. Creo que los beneficios son muchos menos que los efectos negativos que pueden causar en las personas.
    Luis Gómez 1ºB

    ResponderEliminar