domingo, 27 de noviembre de 2011

La marihuana terapeútica



La marihuana es un tipo de droga que se obtiene del cáñamo indico conocido como Cannabis sativa,que se suele consumir a través de las vías respiratorias,es decir,fumandola al igual que un cigarrillo y produce en quien las consume un efecto de tipo narcótico.

La marihuana es una de las drogas mas consumida actualmente,principalmente se utliza por vicio y para divertirse pero también con fines terapéuticos..

Pero el uso más importante de la marihuana a nivel terapéutico es para la lucha contra el cancer,porque se ha demostrado que algunas sustancias del cannabis destruyen las sustancias cancerígenas.




Según algunos estudios y mediante pruebas se han declarado los siguientes usos de la marihuana terapéutica:

- Controla la náusea causada por los fármacos para el cáncer y el sida
-Aumenta el apetito y el peso en los pacientes con sida

Otras pruebas no tan concluyentes afirman que:

- Mejora el Glaucoma
- Alivia el dolor de la artritis y de la esclerosis múltiple
- Espasmos musculares
- Alivia el malestar de los que sufren una enfermedad terminal.

MODOS DE CONSUMO
El cannabis que se debería utilizar para casos de uso terapéutico tendría que ser cultivado por alguien de la confianza del enfermo para estar seguros de que no esta contaminado con sustancias perjudiciales.

Vía pulmonar
En principio es el método por el que se mejor se asimilan los principios activos del cannabis. El punto negativo es que introducir en los pulmones humo procedente de una combustión no es bueno, por lo que puede favorecer la aparición de diversas enfermedades. Por ello esta vía es desaconsejable para quienes sufran problemas respiratorios como el asma o enfermedades como la bronquitis. Además, si el paciente no es fumador, puede resultar perjudicial que comience ahora. Para estos casos, además de poder consumir cannabis por la vía oral, existe la opción de los vaporizadores, que permiten absorber por vía pulmonar los cannabinoides sin necesidad de que haya combustión y por lo tanto, sin humo.

Vía oral
Aunque se absorban menos principios activos, se asimila de golpe toda la dosis, lo cual resulta efectivo. Obviamente, este modo de consumo evita los riesgos de la ingestión de humo, por lo que en principio resulta menos agresivo para el organismo.

En España la marihuana solo esta legalizada con fines terapéuticos no para otros usos.Yo estoy de acuerdo con esto porque como ya he explicado antes puede acarrear importantes beneficios para la persona con alguna enfermedad.
Bibliografía

http://www.elmundo.es/salud/Snumeros/97/S233/S233terapeutica1.html
http://www.definicionabc.com/salud/marihuana.php
http://acie.es/Uso-medicinal-de-la-Marihuana

2 comentarios:

  1. Hola :)
    Me parece interesante saber los fines que tiene la marihuana terapéutica, yo, personalmente no los sabía y ahora conozco más sobre este "medicamento". Me ha chocado la parte en la que dices "Controla la náusea causada por los fármacos para el cáncer y el sida" ya que no imaginaba que servía para eso, por ejemplo. Estoy de acuerdo con su legalidad de forma terapéutica, pero pienso que las personas enfermas a las que les mandan fumar este tipo de planta pueden caer en drogodependencia.
    María Sanz Heredia. Numero 28.

    ResponderEliminar
  2. Me he estado informando sobre lo que piensan los expertos de la marihuana terapéutica. Esto es lo que piensan: "Los resultados no son espectaculares, pero no hay duda de que pueden ayudar. Hay que ver el perfil, la dolencia, el tipo de paciente, pero si ayuda, vale la pena".se sabe que el 65% de los enfermos reconoce haber experimentado algún beneficio, un 10% no ha sentido mejoría alguna, y un 25% tuvo que abandonar el tratamiento. "
    Yo creo qe fumar marihuana no soluciona algunos tipos de cánceres,pese a que siempre hay excepciones.Buen trabajo.
    Ignacio Postigo Manso nº25

    ResponderEliminar