NARCOTRÁFICO

Toda esta droga ilegal, en un gran número de casos, viene de América Latina, la cual se ha convertido en el mayor importador de droga de todo el mundo. La droga se produce allí y se prepara para ser transportada al destino que se quiera. Algunos de los países exportadores son: Colombia, República Dominicana, Ecuador, Venezuela, Guatemala, Haití, Jamaica y México.
Para que la droga llegue al lugar donde se pretende vender la droga, necesita que se transporte. Existen varios tipos de medios para que viaje, se pueden clasificar en:
- Transporte terrestre: son utilizados vehículos tales como coches, camiones, autobuses, etc. Se suelen llevar en forma de fardos, embalajes los cuales llevan la droga dentro, y los cuales son escondidos en cualquier parte del vehículo (ruedas, carrocería, asientos...)
Transporte marítimo: es aquel que utiliza como medio de transporte el mar (buques, barcos, y hasta submarinos tripulados o no), para que transporten vía marítima sustancias estupefacientes que se encuentran en contenedores o en apartados escondidos dentro del barco. También se utilizan lanchas que alcanzan grandes velocidades para el transporte rápido de los fardos.
- Transporte aéreo: el el cual utiliza como medio de transporte naves o aeronaves públicas o privadas, para que transporten vía aérea las sustancias ilegales.
Una forma de transportar la droga que ya lleva mucho tiempo, son los llamados capsuleros o mulas, los cuales son contratados por las mafias o los propios mafiosos los que ingieren pequeños fardos con la droga, la cual la transportan hasta el lugar de destino dentro de su cuerpo. A menudo los envoltorios de esta droga son condones, ya que las drogas y la prostitución están ligadas, y estos se pueden romper fácilmente. Suelen elegir embarazadas de pocos meses, porque los médicos se niegan a someterlas a los los rayos X debido a que pueden afectar al feto. También escogen a gente mayor, porque su aspecto suele alejar sospechas y la edad les da una mayor capacidad torácica. Les preparan durante unos siete días: los hacen tragar uvas congeladas o pedazos de zanahoria para acostumbrar la garganta y les prohíben beber lácteos o cítricos que los irriten. Después les dan a ingerir las cápsulas que tenían preparadas.
Son casi tan largas como el dedo de un hombre. Las cápsulas van entrando hasta que las náuseas avisan que hay que detenerse. El cuerpo ya pesa un kilo más, y todo es de cocaína pura encapsulada. A partir de entonces los nervios y los jugos gástricos son un paso que acerca a la muerte. El riesgo de que una cápsula estalle es enorme, pero la necesidad parece serlo más. Al menos una persona es detenida traficando cocaína en los intestinos. Este tráfico se puede realizar también con animales.
Se están desarrollando nuevas medidas para detectar cualquier tráfico ilegal de drogas, el ejemplo es el nuevo buque que se utiliza en las costas del Caribe, el ARC 11, que es utilizado para la su interceptación.
Interceptación droga en el mar:
Fuentes: